miércoles, 3 de junio de 2009

UNA NIÑEZ FELIZ

publicado el 3/06/09

HABLANDO DE RECUERDOS Y DE ESOS QUE PODEMOS MOSTRÁRSELOS CON ORGULLO A NUESTROS MAS JÓVENES

VAYA ESTE VIDEO QUE LES INVITO A COMPARTIR:
La semana pasada ya que ustedes no me mandan recuerdos suyos, les conté sobre mi niñez y sobre lo que el campo representó siempre para mí.

También les decía y lo repito, que de niño no habrá sido todo color de rosa, pero yo fui feliz.

El amor de mis padres me llenaba, cada uno a su manera, de muchas cosas y momentos lindos.


Ya les dije el otro día que mis recuerdos a veces se me entreveran, pero del montón de cosas que se me vienen a la cabeza, trato de ordenar y elegir lo que quizás les pueda interesar.

lunes, 16 de marzo de 2009

El Club del Clan


EL CLUB DEL CLAN
Allá por el año 1962 comenzó en el Canal 13 porteño la fiebre del CLUB DEL CLAN. Un grupo de muchachos y un par de chicas convulsionaron el Río de la Plata con sus canciones. Había terminado la época de La Cantina de la Guardia Nueva en Teleonce, un programa donde habían nacido ídolos como Billy Cafaro. Ahora comenzaba la era del Twist y las románticas canciones de la alegre muchachada del Clan.



Las principales estrellas fueron las muy rubias Jolly Land y Violeta Rivas y los alegres chicos Palito Ortega, Johnny Tedesco, Lalo Fransen, Nicky Jones y el tropical Perico Gómez.
El tango estaba representado por Raúl "Polo" Lavié y Raúl Cobián, el popular "Tanguito".
El programa llegó de inmediato a Montevideo y su impacto fue tremendo.

jueves, 5 de marzo de 2009

Los Bailes y Recibos de la Unión

FINES DEL 60 INICIOS DE LOS 70-¿ CÓMO FUERON AQUELLOS DÍAS ?

Fueron días de Libertad de renovación, llenos de una alegría de vivir expresada en  comunidad y en activa participación social. Fueron días de auge en los Clubes Sociales y Deportivos.
No existía el "no te metás" ni el desenfrenado individualismo de hoy.
Disfrutábamos la vida a pleno y sanamente, aún avizorando las dificultades que se nos venían.
Todavía había lugar para que los jóvenes lucieran largas cabelleras y las chicas sus calentitos hot-pants.

                                        

En esos años la Sociedad Unión mantenía una actividad bailable, inimaginable para quienes
no la vivieron. Cada Domingo (sin faltar ni uno solo) desde las 21 hrs. y hasta las 24, en el 
Salón del primer piso, se desarrollaban atractivos Recibos bailables, animados por orquestas
locales y siempre repletos de público.